Tarot Evolutivo o Predictivo
- Silván Álamo
- 21 oct
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 oct
El vínculo con el Tarot
Por Silván Álamo - Escuela Arte Mayor · Tarot Evolutivo
Cuando nos acercamos al Tarot, casi todos tenemos las mismas preguntas rondando la mente: ¿Usamos el Tarot correctamente? ¿Tengo lo que hace falta para ser tarotista? Estas dudas no son exclusivas de principiantes; incluso quienes llevan años con las cartas a veces se cuestionan si están interpretando las cartas de la manera “correcta”.
La respuesta, aunque sencilla, toca un tema profundo sobre la esencia del Tarot. Y para comprenderlo, primero debemos hablar de dos enfoques que suelen mencionarse: el Tarot Predictivo y el Tarot Evolutivo.

Tarot Predictivo: el clásico
El Tarot Predictivo es lo que la mayoría de la sociedad imagina al pensar en Tarot. Es el Tarot de videntes, pitonisas y películas de misterio. Su función principal es revelar el futuro del consultante, responder preguntas sobre lo que está por venir y, muchas veces, ofrecer certezas sobre situaciones inciertas.
Este enfoque parte de una visión determinista del mundo: la idea de que es posible anticipar acontecimientos y resultados concretos. Las preguntas de sí o no son muy comunes en este tipo de lecturas, y el Tarot se percibe como una herramienta para “sosegar las incertidumbres del porvenir”.
El Tarot Predictivo tiene su valor: para algunas personas, recibir una guía sobre posibles caminos futuros puede ser reconfortante y ayudar a tomar decisiones. Sin embargo, este enfoque también puede generar dependencia o una visión limitada del Tarot, enfocándose más en respuestas externas que en crecimiento interno.
Tarot Evolutivo: un espejo del alma
Por otro lado, el Tarot Evolutivo surge como una corriente más new age, centrada en la autoexploración y el desarrollo personal. Su propósito no es anticipar el futuro, sino analizar situaciones, estados emocionales y patrones internos.
El Tarot Evolutivo invita a la reflexión. Sus cartas funcionan como un espejo del alma: ayudan a tomar decisiones conscientes, a entender emociones y a fomentar el desarrollo espiritual. Este enfoque está más alineado con la autoayuda y el crecimiento interior, y se basa en preguntas abiertas que exploran el “cómo” y el “por qué” de nuestras experiencias. Reflexiones que nos ayudan a crear un vínculo con el Tarot.
El Tarot no tiene etiqueta: lo que importa es el vínculo
Ahora bien, más allá de estas distinciones, es fundamental entender algo clave: el Tarot en sí no es predictivo ni evolutivo. El Tarot es una baraja de cartas, un instrumento neutro y precioso, un tesoro que existe por sí mismo.
Lo que realmente determina cómo funciona el Tarot es la relación entre el tarotista y las cartas. Es en este vínculo donde el Tarot despliega todo su potencial. Para explicarlo de manera sencilla: un piano no es música. Un piano necesita un músico que lo toque; es la combinación de instrumento y artista la que genera la melodía. Con el Tarot ocurre lo mismo: las cartas por sí solas no hacen nada. Es la persona que las lee la que activa su poder y les da sentido.
El Tarot es, ante todo, una herramienta. Su utilidad y significado dependen de las habilidades, la sensibilidad y la intención del tarotista. Por eso, enfocarse en encajar en categorías como “predictivo” o “evolutivo” puede ser limitante. No se trata de qué tipo de Tarot es, sino de cómo interactúas con él y qué eres capaz de crear con él.
Desarrollando el vínculo con el Tarot
Si algo debería ser central en la práctica del Tarot, es desarrollar una relación profunda con las cartas. Esto implica intimar con la baraja, conocer sus símbolos, sus matices y la forma en que resuenan contigo. Cada lectura es un diálogo entre tú y las cartas, una experiencia en la que se combina intuición, reflexión y sensibilidad.
En este sentido, la etiqueta pierde relevancia: el Tarot se adapta a la intención y habilidad del tarotista. Puede servir para reflexionar, tomar decisiones, explorar emociones o anticipar tendencias. Todo depende del enfoque que tú decidas darle.
No hay fórmulas mágicas ni caminos únicos. La práctica hace la maestría, y en este caso no puede ser más cierto. Así que toma tu mazo y conócelo. Solo en tu relación con él descubrirás qué es el Tarot.
-Photoroom.png)

Comentarios